top of page

Las Demandas de Dios para los Ministros de Alabanza

  • Foto del escritor: Marcos Morales Garrido
    Marcos Morales Garrido
  • 14 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.

Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.

Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.

Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo.

Entonces dije: !!Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Isaias 6: 1-5


Introducción.-

Definitivamente todos sabemos cuales son los requisitos bíblicos de Dios para los ministros de alabanza; por ejemplo todos sabemos que tenemos que estar consagrados, tenemos que ser íntegros, tenemos que vivir en santidad; pero¿hemos entendido realmente en lo profundo de nuestro corazón cuales son las demandas de Dios para los que ministramos la alabanza?. En los textos mencionados podemos ver en realidad las demandas de Dios para ser sus ángeles adoradores.


Antecedentes

En la visión que tuvo el profeta Isaias, se ve un cuadro de la adoración celestial; podemos ver al Señor sentado en su trono alto y sublime por encima de el estaban millones de serafines que adoraban al Señor, proclamando la santidad del Señor.

Dios estaba rodeado de serafines: el vocablo serafín se deriva del verbo saraph, que significa arder o quemar. Los serafines ardían en amor por Dios. Actitud del adorador: arder en amor por Dios.


1ra Demanda : Cubrirse los rostros

Esta primera demanda nos enseña que los serafines se cubrían sus rostros para no distraer la mirada del profeta hacia el Señor. Los serafines cubrían sus rostros para que Isaias solo contemplase al Señor; porque ellos jamas se atreverían a quitarle ni un poco de la gloria y adoración que solo es de El. Lamentablemente estamos viviendo tiempos en que muchos de los ministros de alabanza están haciendo todo lo contrario a lo que enseña Isaias, ahora ellos son los que están tomando la atención de la iglesia; artistas cristianos que distraen la atención de la iglesia con su manera de vestirse, con su manera de peinarse, con su manera de presentarse a dirigir los cánticos, en fin con muchas otras cosas mas. Tenemos que saber también que todo esto nace del corazón. Cuando el corazón de los ministros de alabanza no esta totalmente rendido a los pies del Señor, entonces ministran la alabanza con una falsa humildad y quieren figurar en lo profundo de sus corazones. La Escritura dice algo sorprendente el Salmo 51:17 "los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciaras tú, oh Dios" . Cuando los sacrificios u ofrendas de alabanza no nacen de un corazón contrito y humillado, sencillamente pueden tocarse en la iglesia pero en el fondo, no son tomados en cuenta por el Señor. Los que tienen un corazón contrito y humillado, son los que han llegado a entender en lo profundo de su corazón que cuando suben a ministrar las alabanzas, la iglesia solo debe tener la mirada puesta en el Señor y todo su ser no distraerá de ninguna manera la atención de la iglesia hacia él.


2da Demanda : Cubrirse los pies

En esta segunda demanda los serafines se cubrían los pies. Los pies al estar en contacto con la tierra siempre han representado suciedad e inmundicia. Jesús le dijo a Pedro que le tenia que lavar sus pies pues todo su cuerpo estaba limpio (Juan 13: 6-10)

Nosotros como ministros de alabanza debemos de entender que nuestro caminar determina nuestro testimonio, nuestra consagración, nuestra santidad. Muchos ministros de alabanza no cubren sus pies cuando tienen un testimonio a medias, una consagración a medias y de esa manera están ministrando en el altar del Señor. Necesitamos tener presente que para ministrar en el altar del Señor tenemos que estar cuidando nuestro caminar para no ensuciar nuestro testimonio, por ejemplo

- tocar en lugares seculares

- tocar en festivales seculares,etc.

Los serafines se cubrían los pies pues ellos estaban alabando al Señor en su misma presencia, donde proclamaban la santidad de Dios. Nosotros cubrimos nuestros pies cuando ministramos al Señor en una total consagración y en una total santidad.


3ra Demanda : Con 2 volaban

Esta tercera demanda para estar en la misma presencia de Dios, nos enseña que las dos alas que tenemos es tu disposición de corazón y tu obediencia para mantener nuestro espíritu cerca de El. También nos indica que tenemos que estar a la altura de nuestro llamado al igual que los Serafines; es decir glorificar al Señor a través de nuestra alabanza. Nuestro llamado es un llamado glorioso de mucha honra, para alabar al Dios todopoderoso necesitamos prepararnos musicalmente y espiritualmente. Dios quiere mucho mas que nuestro talento, nos quiere maduros espiritualmente y llenos de su Espíritu Santo.

Lamentablemente la inmensa mayoría de ministros de alabanza no se están comportando a la altura de su llamado. por ejemplo

sus palabras.- jergas ,apodos,chistes de doble sentido

sus actitudes.- indiferentes, creídos,toscos

su testimonio.- son irrespetuosos, no saludan a los mayores

su servicio.- no se esfuerzan en crecer musicalmente, ni vocalmente

todo esto nos indica que no han entendido que están por debajo de su llamado, de la magnitud de lo que implica ser un adorador que participa del altar y que ministra al Señor Dios todopoderoso.




 
 
 

תגובות


CONTACTANOS

Gracias por enviarnos

© 2019 by MARCOS MORALES. creado con Wix.com

bottom of page